Predecible el aumento de casos en Querétaro: López-Gatell

por Redacción InformativoQ Noticias

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, confirmó el incremento de casos para el estado de Querétaro, la cual no es reciente, pues comenzó desde la semana 17, con sus distintas variaciones.

Así mismo, desde la semana 37 en adelante, Querétaro presentó un incremento acelerado de casos y que no muestra una tendencia distinta; ante esta problemática, el subsecretario consideró muy posible que este nuevo segmento de incrementos se deba a una mayor búsqueda de casos, lo cual coincide con la información estatal.

Desde semanas pasadas, el programa estatal Médico en tu Calle, habilitó la opción de realizar pruebas a domicilio para la ciudadanía; debido a esto, las autoridades de Salud estatales reportaron el incremento de casos, lo cual derivó en el cambio del semáforo epidemiológico, pasando de color amarillo a color naranja. Cabe aclarar que Querétaro únicamente estuvo 15 días con el color amarillo, su nivel más bajo alcanzado hasta el momento.

No obstante, el funcionario de Salud advirtió que Querétaro tiene un porcentaje de positividad del 50 por ciento, superior a la media nacional; no sólo eso, sino que en las últimas semanas, no se ha reducido el porcentaje, por lo que esto puede sugerir que la velocidad de contagios sí tiene un aumento importante, sin importar la mayor búsqueda de casos.

Aún sin definir candidatos para Querétaro

Ante el cuestionamiento de los posibles candidatos a la gubernatura de Querétaro, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo no tener información sobre las intenciones de Giblerto Herrera Ruiz o de Santiago Nieto Castillo para contender.

El mandatario recalcó que, quienes quieran participar en los comicios del próximo año, tienen hasta el 31 de octubre para renunciar a sus actuales cargos (en caso de ser funcionarios públicos), y sería sólo a partir de ese día que ya habría un nombre confirmado.

No obstante, el mandatario recordó que, legalmente, algunos funcionarios podrían permanecer en sus puestos por más tiempo, pero no busca que se vincule al Gobierno Federal con las elecciones; para López Obrador, anteriormente era el gobierno quién decidía a candidatos y gobernadores.

Publicaciones Similares