
Estado de México, Jalisco, Ciudad de México y Guanajuato agrupan más del 60% de los casos de robo de vehículos con violencia de todo el país, de los 44 mil 957 casos registrados, reportó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
El Estado de México continúa liderando el robo de autos en el país con 20 mil 402 casos, no obstante representó una de las disminuciones más importantes, con una variación de 16% respecto al mismo periodo un año anterior; le siguen Jalisco con 10 mil 663, que bajó 16%; Ciudad de México con 7 mil 596, al tener un decremento de 24%; Guanajuato con 4 mil 738, registrando un alza de 4%; Puebla con 3 mil 914, con un desplome de 37%, y Veracruz con 2 mil 977 unidades hurtadas, al tener una caída de 22%.
La Asociación informó que de octubre de 2019 a septiembre de 2020 se robaron en el país 73 mil 223 vehículos asegurados, cifra que representa el menor volumen de unidades hurtadas en los últimos cuatro años.
En septiembre pasado el robo de vehículos asegurados fue de 178 unidades diarias en promedio, en comparación con las 222 que fueron hurtadas en el mismo mes, pero del 2019.
De acuerdo con el Reporte de Robo de Vehículos Asegurados, octubre 2019 – septiembre 2020, a nivel nacional este delito disminuyó 17.4% respecto al periodo anterior (2018-2019) con 88 mil 688 casos, sin embargo, hubo un incremento en Guanajuato, Morelos y Chihuahua.
Las cinco submarcas de autos preferidas por los ladrones fueron el Versa de Nissan, con 3 mil 661 unidades robadas (-3.1%); la camioneta NP 300 de Nissan, en 2 mil 811 casos (-6.2%); Tsuru de Nissan, con 2 mil 762 (-43%); el Aveo de General Motors con 2 mil 619 casos (-10.2%) y la motocicleta 111-250 de Itálica con 2 mil 348 unidades robadas (-6.3%).
Quizás también te interese
- Tal vez te pueda interesar: Se conectan 36 nuevas videocámaras al C4