La directora del Instituto para Prevenir Conductas de Riesgo del Municipio de Querétaro, Adriana Bouchot Beltrán, informó que el Centro de Servicios para Personas en Situación de Calle atiende a 33 personas, de las cuales 14 ya se incorporaron a la vida laboral .
Precisó que se pretende que estas personas a través del tiempo y con un proceso de contención psicológica, puedan lograr la reinserción social, al tener un trabajo y rentar un espacio donde vivir.
Refirió que el albergue para personas en situación de calle tendrá nuevos ingresos, solo realizan los procesos para tener el presupuesto que les permita contar con más carpas y más guardias, para entonces poder recibir a un nuevo grupo, integrado por entre 15 y 20 personas.
«Para abrir un nuevo grupo que tiene que pasar a una primera etapa de estabilización, es que vienen muchos con consumo de drogas, vienen con conflictos, con problemas médicos, físicos, psicológicos, entonces en esa primera etapa necesitamos reforzar. Y tengamos unas cuestiones del presupuesto, que estamos trabajando esta semana, para que se aterrice y tener todos los elementos para poder ingresarlos», comentó.
Bouchot Beltrán refirió que se tendrán dos grupos: los que ya están en el proceso de reinversión social y los de nuevo ingreso y se pretende que todos; con los apoyos y herramientas necesarias puedan reintegrarse a la sociedad, teniendo un trabajo, sin adicciones y un lugar donde vivir.
- Tal vez te pueda interesar:DIF amplia el programa Alimentos en Caliente